Punto de interés

Grutas de Loltún

Recomendado por 34 personas locales

Consejos de personas locales

Maria De Lourdes
March 12, 2018
Es una linda experiencia pasear bajo la tierra
Gianna Y Brian
November 6, 2021
Compuesto por dos vocablos mayas: Lol[Flor] Túl [Piedra] lo que significa “Flor de Piedra”) Estás grutas eran utilizadas como vivienda antes del año 9000 a.C., hasta el periodo Clásico (300-1050 d.C). Lol-Tun es considerada una de las cavernas más espectaculares de México, en la que se han encontrado hasta ahora 145 pinturas y 42 petroglifos, tambiñen se han encontrado fósiles como mastodontes, bisontes, camellos, lobos y muchas más especies ya extintas, se pueden observar paredes que aún guardan grabadas en ella la historia de los que alguna vez habitaron ese místico lugar el cuál era utilizado como centro religioso y como refugio para los habitantes de esta zona maya, un recorrido de aproximadamente 2 kilómetros de extensión. Localización Lol-Tun se encuentra localizado a 117 km de Mérida unos 90 minutos aproximadamente al sur del estado de Yucatán a 110 kilómetros de la ciudad de Mérida en el municipio de Oxkutzcab a unos 45 metros debajo de la tierra. Dato curioso Lol-tun es un asombroso capricho de la naturaleza considerado como el pasadizo secreto a “Xibalba”, el inframundo de los mayas.
Compuesto por dos vocablos mayas: Lol[Flor] Túl [Piedra] lo que significa “Flor de Piedra”) Estás grutas eran utilizadas como vivienda antes del año 9000 a.C., hasta el periodo Clásico (300-1050 d.C). Lol-Tun es considerada una de las cavernas más espectaculares de México, en la que se han encontrad…
Jessica
February 5, 2020
A una hora y media de Mérida descubrirás uno de los atractivos naturales de Mérida: las Grutas de Loltún. Fue el hogar de asentamientos de la raza humana desde 9.000 a.C. hasta 1.050 d.C. Además, estuvieron mamuts, bisontes y felinos de aquella época. Tienen una extensión de veinte hectáreas y se conocen 9 entradas para conocerlas. Para poder visitarlas debes ir con un grupo específico de lunes a domingo de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. La entrada tiene un costo general de 150 pesos (7,78 dólares) y para los mexicanos de 100 pesos (5,19 dólares). En este espacio lleno de grabados lo primero que te encontrarás es el guerrero de Loltún, conocido como el dios del inframundo. Luego podrás ver la Catedral que es una bóveda inmediatamente reconocible. También tienes la posibilidad de conocer el Cuarto de las pinturas donde verás huellas de manos y pinturas rupestres. Para disfrutar de estas grutas es importante que tengas zapatos antirresbalantes y ropa especial. Además, lleva repelente orgánico y agua potable, ya que es necesario tener cierta condición física para poder recorrer el lugar. -¿Cómo llegar? Para llegar a estas grutas debes tomar un bus desde la capital a Ticual por 115,63 pesos (6 dólares) y 1 hora y 30 minutos. Desde Ticul debes tomar un taxi que te llevará en 23 minutos a Yucatán 31 donde se encuentran las grutas. Esto por 616,70 pesos (32 dólares). Si tomas la ruta de Mérida entonces debes tomar en el Terminal Noreste un bus por 77,09 pesos (4 dólares) a Oxcutzcab por 2 horas y 30 minutos, donde tomarás un taxi por 7 minutos para llegar a Yucatán 31. Esto último por 211,99 pesos (11 dólares).
A una hora y media de Mérida descubrirás uno de los atractivos naturales de Mérida: las Grutas de Loltún. Fue el hogar de asentamientos de la raza humana desde 9.000 a.C. hasta 1.050 d.C. Además, estuvieron mamuts, bisontes y felinos de aquella época. Tienen una extensión de veinte hectáreas y se c…
Alejandro
September 23, 2017
Lugar con mucha historia y recorridos subterráneos.
Ivett
June 3, 2021
Las grutas de Loltún, son las más grandes y conocidas dentro del sistema de cavernas localizadas en la parte sur de Yucatán, y han sido acondicionadas para realizar con seguridad un recorrido de aproximadamente 1,000 metros de longitud en su interior por medio de iluminados senderos, donde el visitante puede conocer la historia natural y cultura del área maya del norte en un período que abarca más de 10,000 años, desde el Pleistoceno hasta la época contemporánea. En las diversas salas, galerías y recámaras -a casi 60 m. de profundidad y a lo largo de más de 700 mts. de extensión- se han encontrado diversas piezas arqueológicas, cerámica, artefactos de piedra, conchas marinas, petroglifos, correspondientes a la cultura maya en sus distintas etapas de desarrollo. También se han hallado restos de fauna extinta, como huesos de mamut, bisonte y felino.
Las grutas de Loltún, son las más grandes y conocidas dentro del sistema de cavernas localizadas en la parte sur de Yucatán, y han sido acondicionadas para realizar con seguridad un recorrido de aproximadamente 1,000 metros de longitud en su interior por medio de iluminados senderos, donde el visita…

Recomendado también por los habitantes locales

Ubicación
Yucatán 31
Yuc.